El presente proyecto se centra en la creación de una casa-estudio-patio en relación con la vivienda principal del antiguo director de la Bauhaus, partiendo del proyecto original de Walter Gropius. El proceso de proyecto está marcado por la búsqueda de la relación espacial en el terreno existente de las viviendas de los maestros, para la ubicación de los distintos volúmenes que integran el proyecto, de modo que estén conectados entre ellos y formen parte de la composición preexistente.
Se decide ubicar el volumen destinado a vivienda en la parte este del conjunto, en correlación con la casa de Gropius y las casas pareadas contiguas. Dicho volumen acoge en planta baja los usos públicos de cocina y estar comedor, conectados mediante la escalera central. Esta planta busca relacionarse y abrirse con el exterior, de modo que se crea también un espacio de cocina y porche exterior, que comunican la vivienda con el resto de volúmenes. En la planta primera se ubican los usos más privados de habitación y baño.
Por otro lado, se proyecta el volumen destinado a estudio-taller en la parte sur de la parcela. Es un espacio abierto, pensado para un uso polivalente en función de las necesidades del momento, integrando así los nuevos modos de habitar los espacios.
Por último, se transforma el espacio preexistente del quiosco en el extremo de la parcela, creando una pequeño pabellón de invitados, articulado mediante un patio e integrado dentro del muro delimitador de la parcela.
← Volver al archivo
Estudio-patio en Dessau
Andrea Bartolomé Estévez
Año:
2020
Curso:
PR1
Taller:
T03
Profesores:
Carlos Lacalle García










