Profesores:
José Santatecla Fayos y Pasqual Herrero Vicent
Categoría:
Obra pública
En la actualidad, los vecinos del distrito la Zaidía muestran su oposición a la turistificación y reclaman aumento de inversión en el barrio para que sus habitantes puedan seguir viviendo allí. Esta problemática junto a las desconexiones y vacíos urbanos que perduran en el tiempo genera una situación especialmente relevante en el entorno de la Calle Sagunto.
La principal estrategia se basa en la reorganización de las dos manzanas principales a intervenir, coordinando así la lógica geométrica del conjunto. Se propone una serie de nuevos espacios culturales y sociales, tales como talleres para personas mayores, viviendas sociales para jóvenes artistas, aulas de ensayo, espacios para las reuniones vecinales del barrio y una biblioteca pública. Se trata de un programa flexible mediante el cual se pretende recuperar la identidad del lugar y la relación del barrio con las artes, permitiendo crear un punto de encuentro de diferentes perfiles de usuario.
La idea de creación de los nuevos espacios públicos se organiza y gradúa con la intención de distinguirlos en tres: la plaza interior compartida, la plaza abierta a Calle Sagunto y el jardín conectado a las zonas verdes preexistentes, potenciando así el flujo de actividad según el carácter de cada espacio.
Paisaje urbano en la actualidad
Recorrido conceptual
Propuesta de regeneración urbana para el barrio de Morvedre
Volumetría del estado actual
Ideación
Planta baja del conjunto
Alzado sur, sección longitudinal y alzado norte
Axonometría del conjunto
Sección constructiva de la biblioteca a escala 1:75
Vistas