Este proyecto nace de la necesidad de crear espacios públicos y verdes en la ciudad de València, más específicamente en la zona próxima en el Parque de Marchalenes, cerca del antiguo hospital de la Fe. Tratándose de una trama con mucho de viario rodado innecesario fragmentando los diferentes espacios verdes de la zona, se propone la creación de una supermanzana en la que se crean toda una serio de viarios peatonales permitiendo una conexión coherente con los diferentes espacios que la conformen. Aprovechando esta situación, se decide implementar y cohesionar con el edificio de arte “Bombas Gens” (su patio), un co-living de habitaciones y espacios flexibles para todo tipos de personas, con gran atractivo y sistema constructivo innovador de madera CLT y otras, rodeado por espacios exteriores públicos verdes y un co-working, donde se crea un espacio central cuidadosamente tratado y conectado a nivel urbano en todas las orientaciones y direcciones, gracias al tratamiento de las cotas 0 como plantas abiertas y libras de , haciendo de este un espacio claramente integrado y agradable donde ir y disfrutar. Además, para anexar e integrar de manera definitiva la propuesta en cuestión, se decide integrar y adaptar el edificio residencial preexistente que se encuentra junto a Bombas Nada, haciendo de este una pieza más del proyecto.
Planta de cubiertas con respectivo emplazamiento y alzados este y sud en relación con su entorno preexistente
Planta de parking subterráneo con acceso directo a la calle Reus
Planta baja diáfana y libre, con superposición de pavimentos y parque central con pérgola dinámica generando espacios de transición entre zona y zona, dando lugar a toda una serie de circulaciones en todas las direcciones ofreciendo un espacio de confort unido a los equipamientos de uso público en planta baja (cafetería y gimnasio)
Planta tipo de distribución de células de vivienda, simplex, dúplex y triplex, de gran versatilidad y flexibilidad espacial, con distribución de corredor interior dando al patio central y creando espacios de ocio y reunión con dobles alturas y relaciones visuales entre plantas
Planta tipo del bloque de viviendas integrado y rehabilitado siguiendo el modelo adoptada en planta tipo. Proyección de la cubierta transitable y con pérgola, creando de nuevo espacios dinámicos y multidisciplinares.
Secciones transversales oeste y norte en relación con su espacio central y aspecto exterior.
Detalle constructivo tipo de fachada principal con sistema de protección solar a sud doble, con sistema de correderas, dando lugar a un ritmo continuo y versátil de la misma, con multitud de posibilidades tanto en soleamiento como en ventilación.
Detalle constructivo de las células de vivienda tipo hechas con CLT y explicación de la versatilidad y flexibilidad de estas.
Detalle axonométrico de una pieza tipo del edificio, con explicación visual material y constructiva en su totalidad.
Render del espacio central en relación con su entorno y edificio. Vista general del conjunto y sensación de confort.