DPA UPV
Archivo

Volver al archivo

Viviendas inclusivas

Beatriz García González

Año: 2020
Curso: PR5
Taller: T02
Profesores: Diego Carratala, Jesús Navarro

La parcela en la que se van a proyectar las viviendas inclusivas y el centro
ocupacional se encuentra en Valencia. Está rodeada por dos calles principales que
cuentan con abundante tráfico rodado y dos secundarias. Para relacionar esas calles e
intentar que el barrio se integre con el resto de la ciudad, se proponen tres pasarelas
(en planta baja) que atravesarán el solar y las naves existentes de forma transversal.
En las pasarelas se situarán las viviendas, mientras que en las naves existentes se
localizará el centro ocupacional.
Al centro ocupacional se accederá mediante una de las calles principales ya que es un
espacio público y está más transitado, mientras que, a las viviendas se podrá acceder
por la calle principal o por una de las calles secundarias consiguiendo así un acceso
más privado y directo.
El centro ocupacional será un espacio amplio y flexible, donde se situarán unos cubos
de vidrio o de madera, según el uso y la privacidad necesaria. Los muros de las naves
se romperán únicamente en las zonas donde se localizan las pasarelas.
Se propone una excavación para iniciar la construcción en planta sótano con el fin de
conseguir una ciudad jardín, un microclima y disminuir el ruido de la calle. Los
volúmenes serán prismas de tres alturas cada uno y su agrupación en alzado dará
lugar a la forma de la cubierta de las naves existentes.